Cuando
hace unas semanas hablábamos de las precauciones que hay que tomar al efectuar
una demolición controlada en Abrantes,
Madrid, mencionábamos algunos de los riesgos que se corren al manipular de
forma inadecuada los restos de amianto. Volvemos hoy a tratar el tema del
amianto en las demoliciones para distinguir algunas de las variedades de este
material que nos podemos encontrar.
Los especialistas en demolición
controlada en Abrantes, Madrid, conocen al menos seis materiales fibrosos diferentes que se encuentran en la
naturaleza y se han utilizado tradicionalmente en el mundo de la construcción:
crisotilo, grunerita, tremolita, etc. Sin embargo, cuando se habla del uso del
amianto en la construcción, se establecen dos grupos de materiales, en cuya composición
pueden encontrarse fibras de amianto, y que en su manipulación deben emplearse
técnicas diferentes. En primer lugar están los elementos del llamado amianto no
friable, esto es, materiales en cuya elaboración, además de fibras de amianto
se han utilizado colas u otros aglomerantes de manera que las fibras tienden a
permanecer adheridas entre ellas. El problema aparece cuando estos objetos se
fracturan y liberan parte de esas fibras de forma que pueden ser respiradas.
La otra variedad es el llamado amianto no friable que, al no tener ningún
aglomerante que una las fibras a los restantes materiales, éstas pueden
desprenderse con gran facilidad, por lo que es esencial que, antes de
manipularlo o transportarlo, deba ser cubierto protegido para evitar que las
fibras se dispersen por el aire.
Contar con los profesionales de Perforaciones
y Corte de Hormigón Miguel
en los trabajos de demolición es una garantía de
seguridad.