Propiedades del hormigón armado
25 de Marzo de 2015

El corte de hormigón en Burgos es una tarea que requiere destreza, sobre todo si se está trabajando con hormigón armado. Esta técnica de construcción se emplea en todo tipo de obras que requieran una estructura especialmente firme: edificios, túneles, puentes, presas… La firmeza del hormigón armado se consigue al combinar la masa de mortero con una estructura resistente de acero.

Esta forma de emplear los materiales empezó a utilizarse a mediados del siglo XIX. Desde entonces, en el campo de la ingeniería se han producido sustanciosos avances que han desarrollado y perfeccionado esta técnica. A día de hoy está presente en la mayoría de obras civiles que se construyen en nuestra región. Así, al efectuar trabajos de corte de hormigón en Burgos, deberemos tener en cuenta las peculiaridades de las estructuras de hormigón armado.

La gran solidez que caracteriza a las construcciones basadas en esta mezcla de materiales se fundamenta en cómo se combinan y refuerzan mutuamente sus propiedades. Cuando se fragua el hormigón, este tiende a ejercer una presión sobre el acero y se adhiere fuertemente a él. De esta forma, se ejerce una fuerza mecánica sobre el armazón de acero, impidiendo que se deforme, y se optimiza así la firmeza estructural de cada pieza de la obra. Ambos materiales se dilatan de forma parecida ante las mismas condiciones de temperatura, lo cual minimiza las tensiones internas que se producen en el interior de la estructura ante el frío o calor. Además, una de las propiedades químicas que posee el hormigón es la de proteger el acero de la corrosión.

Por todo esto es preciso contar con las herramientas adecuadas y la destreza para lograr óptimos resultados cuando se cortan piezas de este tipo. Contacta con Perforaciones y Corte de Hormigón Miguel, si buscas precisión en este trabajo.

        Propiedades del hormigón armado

        Artículos relacionados