Al
realizar una demolición controlada en
Abrantes, Madrid, es necesario poner un cuidado especial ante la posible
aparición de elementos de amianto. Este material, muy utilizado en la
construcción durante varias décadas y cuyo uso fue prohibido en nuestro país a
partir del año 2001, es un causante directo de graves enfermedades pulmonares
por lo que requiere una protección especial y otras medidas de seguridad para
evitar riesgos.
Los expertos calculan que, a pesar de la prohibición, todavía pueden quedar
varios millones de toneladas de las diferentes variedades de amianto. Durante
los años 60 y 70 se empleaba el amianto también en la fabricación de
jardineras, elementos para cubrir las tuberías y desagües, aislantes para
termos de agua y calentadores, etc., y sobre todo lo encontramos en algún
trabajo de demolición controlada en
Abrantes, Madrid, como placas
onduladas en los tejados.
El principal peligro del amianto se produce con la rotura del material. Al
romperse, en el aire quedan suspendidas fibras de tamaño muy pequeño que pueden
ser inhaladas por las personas que estén en las proximidades. Estas fibras, se
introducen en los pulmones y no pueden ser eliminadas por lo que, al cabo del
tiempo son causantes de varias enfermedades, incluido el cáncer de pulmón.
Pero no es necesario que la pieza de amianto se rompa para suponer un peligro.
Puede ocurrir que, dado que fue fabricada hace tantos años, el paso del tiempo
la haya deteriorado y las microfibras de amianto ya estén flotando en el aire.
Los técnicos de Perforaciones y Corte de
Hormigón Miguel
conocen perfectamente cómo tienen que actuar si aparece
amianto en una demolición.