Cómo usamos los discos diamantados para el corte de hormigón (I)
24 de Julio de 2017

Para el corte de hormigón en Valladolid, usamos muchas técnicas distintas. En otra entrada de nuestro blog te hablamos ya de varios aspectos básicos sobre el corte con disco diamantado: para qué se suele utilizar y algunas de sus ventajas. Hoy vamos a ahondar en la forma en que usamos este tipo de corte y por qué.

El diamante, el material más duro y más potente para conducir la temperatura de todos los que conocemos, es un extraordinario componente para la maquinaria de corte y pulido. Los discos diamantados no solo contienen diamante, pero este “ingrediente” es el motivo por el que resultan tan precisos y tan útiles en la construcción y la demolición controlada.

Hay varias concentraciones distintas de diamante y varios tamaños en radio y en grosor. Según el material que vayamos a cortar se usa un disco diamantado diferente, y también hay discos para cortes en seco y en húmedo. Para los últimos los discos porcelánicos de corte húmedo son una buena opción, por ejemplo.

Ya vimos que el espesor máximo para el que usan estos discos son 730-740 cm. Por esto, es mejor utilizar los discos de corte para cortar en niveles. Hacer muchos cortes de una pasada, muy profundos, puede afectar a la vida útil del disco diamantado. Los profesionales de nuestra empresa de corte de hormigón en Valladolid pueden percibir sin problema la presión más adecuada gracias a la presión que ejerce la máquina.

En próximas entradas de Perforaciones y Corte de Hormigón Miguel te contamos más detalles sobre los discos de corte diamantados y cómo los usamos para abrir huecos, realizar juntas de dilatación, cortar rozas y en demoliciones técnicas.

        Cómo usamos los discos diamantados para el corte de hormigón (I)

        Artículos relacionados