Como expertos en la perforación y corte de hormigón en Valladolid y en el resto de ciudades además de Madrid, donde se encuentra nuestra sede, sabemos que muchas personas tienden a pensar que el hormigón y el cemento hacen referencia al mismo material y aunque lo cierto es que guardan una estrecha relación, en el fondo son materiales diferentes que tienen aplicaciones distintas. En este post te vamos a contar las diferencias básicas que existen entre el hormigón y el cemento.

La principal diferencia es que el cemento es una de las partes del hormigón. O dicho de otro modo, el cemento es un material de construcción por sí sólo mientras que el hormigón necesita del cemento para su concepción.

El cemento es un polvo muy fino compuesto por caliza, arcilla y otros minerales que absorben el agua. Cuando el cemento se mezcla con agua y arena forma una pasta moldeable capaz de fraguar cuando seca y crear una estructura sólida y firme: es el llamado mortero tan utilizado en construcción.

El hormigón sin embargo es un material de mampostería que está compuesto por diferentes materiales que se unen entre sí gracias a la presencia del cemento. Entre los componentes más habituales del hormigón está la piedra triturada, rocas, arena… El 15% de la composición del hormigón es cemento que como bien decíamos actúa como nexo entre todos los componentes para dar lugar a una mezcla uniforme que se endurece y fragua. Como expertos en corte de hormigón en Valladolid sabemos que al hormigón se le pueden añadir otros aditivos para que el producto final tenga propiedades impermeables.

En Perforaciones y Corte de Hormigón Miguel realizamos todo tipo de trabajos relacionados con el corte y la perforación de hormigón. Tanto para obras públicas como privadas, confía en nuestro equipo de expertos.